Protector o bloqueador solar orgánico by Pilar Nature

Protector_solar_Pilar_Nature

En esta receta aprenderás a realizar en casa este protector solar con resultado profesional y sobre todo sin los parabenes, ni los químicos cancerígenos que contienen los bloqueadores no ecológicos.

 Ingredientes.

130 grs. de infusión de caléndula (150 grs. De agua mineral más 2 cucharadas soperas de caléndula).

3 grs. de cera de abeja.
3 grs.  de aceite de jojoba.
5 grs. de aceite de coco.
3 grs. de aceite de aguacate.
15 grs. de macerado de té verde en aceite de linaza.
7 grs. de Emulsionante natural Ultra Pilar Nature.
25 grs. de filtro solar.
10 grs. de aloe vera.
5 grs. de aceite de pepita de frambuesa
1 gr. de spirulina
5 grs. de vitamina E.
3 grs. de pantenol (provitamina B5).
5 grs. de glicerina
5 grs. de escualano vegetal.
40 gotas de conservante natural ultra.
40 de extracto semillas de pomelo.
20 gotas de ácido láctico.

Elaboración.

Infusión.
 1º Realizamos la infusión de caléndula tal y como se muestra en el video, dejándola reposar
durante 10 minutos.
Fase oleosa.
2º Colocamos en un recipiente para batidora los siguientes ingredientes:
Cera de abeja.
Aceite de jojoba
Aceite de coco
Aceite de aguacate
Macerado de té verde en aceite de linaza.
Emulsionante.
2º Fundimos a fuego lento todo lo anterior, al baño María, junto con el emulsionante.
Filtro solar.
3º Pesamos los 25 grs. Del filtro solar, bien protegidos con una mascarilla, pues es bastante
peligroso hacerlo sin ella (el polvo del producto es muy volátil).
4º Seguidamente apartamos del fuego los aceites, añadimos al recipiente el filtro solar y batimos
hasta conseguir una mezcla homogénea.
Emulsión de la fase oleosa y la acuosa.
5º Una vez que la mezcla esté homogénea añadimos la infusión de caléndula. Hay que agregar
130 grs. Posteriormente seguimos batiendo.
Más ingredientes con poder anti-radiaciones solar.
6º Añadimos los 10 grs. de aloe vera y el aceite de pepitas de frambuesa.
7º Molemos con el molinillo 1 pastilla de alga spirulina que equivale a 1 gr, lo incorporamos junto a
todo lo anterior y batimos.
Vitaminas.
8º Es el momento de añadir la vitamina E, el pantenol o provitamina B5, la glicerina y el escualano
vegetal.
Conservantes.
9º Añadimos 40 gotas de conservante natural ultra y 40 gotas de extracto de semillas de pomelo y seguimos batiendo.
Ajustamos el Ph.
10º Medimos el ph con nuestras cintas medidoras y añadimos 20 gotas de ácido láctico para
bajarlo hasta 5 o 5, 5.
Incorporamos el producto al emvase.
11º Por último, con la ayuda de una jeringa grande incorporamos nuestro protector solar al
emvase y lo decoramos o etiquetamos con la fecha de realización y la de caducidad, unos 3
meses.

1º Cómo hacer aceites macerados para eczemas, psoriasis, qumaduras.

2º Protector o bloqueador Solar ecológico .

Comentarios.

      No sabemos exactamente qué SPF tiene nuestro protector solar pero sí sabemos que es un
protector por encima de 30 y por lo tanto, una protección alta y segura.
      A continuación vamos a detallar los ingredientes implicados para una alta  protección y cuidado de la piel:
Semillas de frambuesa roja:
      Contienen altos niveles de ácidos grasos esenciales, además de antioxidantes naturales y
vitamina E. Según Anthony J. O’Lenick, autor de «Los aceites de la Naturaleza,» EL aceite de
semilla de frambuesa tiene un SPF natural entre 28 y 50 .
Aceite de Jojoba.:
       El aceite de jojoba es un humectante para la piel seca y contiene un químico vegetal natural
llamado ácido mirístico, que proporciona  protección solar de un SPF 4.
Aceite de lino y espirulina:
      Según investigaciones de la doctora alemana, Johhanna Budwig, dos ingredientes aliados y
ricos en electrones solares que nos protegen de las quemaduras solares y por tanto para tener
menor tendencia a desarrollar cáncer de piel.
El alga espirulina: 
      Atrasa el envejecimiento del organismo y de la piel, previniendo, además, enfermedades
debido a que aporta entre otros, a que estimula la producción en nuestro organismo de PGE1,
potente agente contra el cáncer, a su efecto regulador a distintos niveles del sistema inmunitario, a
su alta concentración en antioxidantes naturales, etc.
El aceite de lino o linaza:
      Debido a su alto contenido de ácidos grasos esenciales son ideales para cuidar nuestra piel
entre otras muchas propiedades.
Aceite  de coco:
      Deja la piel suave e hidratada, además tiene un SPF 2.
Aceite de aguacate:
      Altamente hidratante y revitalizante cutáneo por su contenido en carotinoides. Muy útil en
pieles secas o muy secas desvitalizadas. Es un protector solar (antes y después de la toma de sol)
equivalente a SPF 4
Aloe Vera.:
      El Aloe Vera puro es un excelente protector contra las quemaduras del sol, permitiendo
además un bronceado perfecto, es decir, actúa a la vez como protector y activador del bronceado,
ya que bloquea más del 90 % de los rayos UV , permitiendo el paso del 70 del tipo UVA.
Extracto semillas de pomelo:
      Además de un potente antioxidante, tiene la  capacidad in vitro para matar o inhibir el
crecimiento de una gran cantidad de bacterias gram negativas y gram positivas potencialmente
perjudiciales, hongos, virus y parásitos protozoarios.
Té verde:
      Uno de los agentes  protectores solares quizás de los más antiguos, y se ha consumido desde
hace mas de 4000 años para protegerse y al tomarlo oralmente como aplicándolo exteriormente
previene el foto-envejecimiento.
EXPLICACIÓN SOBRE EL FILTRO SOLAR UTILIZADO.
         Los protectores solares físicos contienen nanopartículas (son aquellas con un diámetro igual
o inferior a 100 nanómetros). Su pequeño tamaño es lo que puede llevar a efectos indeseables en
la salud, sobre todo cuando está en forma de polvo y es respirado. Mientras más pequeña es la
partícula mayor acceso tiene a los órganos vitales y a las glándulas.
       Para apaliar lo anteriormente, el filtro solar que hemos utilizado contiene una silicona que en
este caso como excepción utilizamos para crear un revestimiento y según nos dice el fabricante,
no penetra en la piel, quedando éste en la superficie de la misma ya que el tamaño de las
partículas aumenta.
       De momento, es el único filtro solar casero que hemos encontrado para poder realizar un
protector solar seguro.
       Para ello, os remito al blog de cremas-caseras.com donde tenéis diferentes enlaces sobre
estudios e investigaciones realizadas sobre nanopartículas y su uso en cosmética natural.

También puede interesarte.

Comentarios

Un pensamiento en “Protector o bloqueador solar orgánico by Pilar Nature

  1. aliz

    hola, quiaiera saber si los aceites que usa son solo comextibles o cosmeticos o bien si mezcla de ambos tipos, aqui donde yo vivo en Mexico es muy dificil encontrar aceites o bien de buena calidad, e utilizado varias marcas de olivo tanto cosmetica como comestible y me secan la piel igual me pasa con el de almendras dulces pero el de papa me va genial
    gracias

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x
pname

Producto añadido a su cesta de la compra.

« Continuar comprando
Finalizar »
x
Error

huston we have a problem

« Continuar comprando