Leche corporal casera y ecológica (body milk) by Pilar Nature

Bodymilk_Leche_corporal_Pilar_Nature

Ingredientes.

 15 gr. Manteca de karité.
 15 gr. de miel.
 20 gr. de aceite macerado de caléndula (ver video más abajo, o pulsa AQUÍ para ir a la receta).
 10 gr. de hipérico (ver video más abajo, o pulsa AQUÍ para ir a la receta).
   5 gr. de aceite puro de rosa mosqueta de Chile.
 15 gr. de aceite de oliva virgen extra.
165 gr. de agua.
  3 gr. de emulsionante natural.
  2,5 grs. de espesante (goma xantana + acacia).
  5 gotas de aceite esencial de Lavanda.
  5 gotas de aceite esencial de Ylan-ylan.
  2 gr. Consevarte vegetal Ultra.
 10 ml. agua (para el conservante).
  10 gr. glicerina vegetal.

 

Elaboración.
1º  Ponemos al baño María el aceite de oliva con el emulsionante hasta que se funda.
2º  Mientras añadimos la goma xantana y acacia al agua y batimos.
3º Seguidamente mezclamos el conservante con la glicerina y movemos enérgicamente. Apto seguido añadimos los 10 ml de agua y seguimos diluyendo hasta que la mezcla quede transparente. Finalmente lo añadimos a la fase acuosa (la mezcla de agua con goma xantana y acacia).
4º Echamos la emulsión ya fundida en la fase acuosa y batimos hasta que la mezcla esté homogénea.
5º Añadimos el/los aceites esenciales, miel u otro principio activo y batimos de nuevo.
6º Finalmente, envasamos en un recipiente esterilizado (por ejemplo con alcohol).

Aplicación:

Utilizar por la noche dando un suave masaje corporal.

1º Video. Macerados de aceites para piel irritada, psoriasis….

2º Video. Leche corporal (body milk).

Comentarios.

La receta ha sido variada mínimamente al ser adaptada a los ingredientes con marca Pilar Nature que tenéis disponible en nuestra tienda.
Propiedades de los productos utilizados.
      Manteca de karité. nutre la piel, la suaviza, ayuda a la descamación de la piel y una buena
alternativa a los tratamientos con cortisona para personas con psoriasis,  eczemas, para el
cabello, las arrugas y las estrías…
      Caléndula y miel. Poseen acción antibacteriana, alivian la piel irritada y nos protegen de los
radicales libres.
      El hipérico o hierba de San Juan. Nos ayuda a regenerar el tejido epiterial, regenerante,
cicatrizante y antiséptico.
      Los aceites de lino y cáñamo. Contienen los ácidos grasos esenciales que nos aportan
hidratación, nutrición y protección.
      Rosa mosqueta. Regenera la piel, previene el envejecimiento celular, disimula las manchas y
señales producida por el acné.
      Aceite de oliva. Emoliente y protector de los radicales libres.
      Así pues, tenemos una leche corporal muy completa. Aunque la inversión inicial en estos
productos puede superar a una leche corporal normal, lo cierto es que a la larga ahorras dinero,
pues tienes para hacer muchas más, además de la calidad del producto final por su naturaleza
(libre de químicos) y propiedades. Os la recomiendo, mis familiares y amigas están encantadas
con ella. Besos….

Comentarios

6 pensamientos en “Leche corporal casera y ecológica (body milk) by Pilar Nature

  1. Rebeca

    Hola Pilar!

    Gracias por tus videos, de verdad, son fantásticos!

    Tengo una preguntita, en esta receta, ¿ Se podría cambiar el aceite de oliva por aceite de almendras y el karité por aceite de coco solidificado en las mismas proporciones? Esque me viene mejor así porque ya tengo estos productos y además me gustán más para mi body milk.

    Gracias y un saludo desde Aragón!

    Rebeca .B.

    Responder
  2. María Rosa

    Hola Pilar!!!!!
    Me encantan tus vídeos , las cosas que haces son exquisitas ,te consulto por la goma xantana , es la misma que se usa para cocina y también te consulto por el emulsionante natural , e qué tipo de tienda lo puedo encontrar.
    Cariños desde Chile
    María Rosa

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Hola María Rosa, nuestro espesante además de la xantana lleva polvo de acacia, entre otros, que mejora la textura, pero si no la encuentras la xantana te podría servir. En cuanto al emulsionante no te podría decir dónde lo podrías conseguir en tu país, pues nuestros productos todavía no han llegado a tu país y sabría dónde lo podrías conseguir. Saludos y espero haberte ayudado.

      Responder
  3. Vicky Sáenz

    Pilar, Muchas gracias por tus aportes. Estoy segura que si tuvieras una tienda en Colombia, yo sería tu cliente más fiel. El problema es que aquí no se encuentran muchos de los productos que utilizas en tus recetas y no las puedo hacer al pie de la letra como me gustaría.
    Tengo interés que respondas la la pregunta de Rebeca porque tengo la misma inquietud, para mi sería más fácil, esos dos productos, el aceite de oliva y la manteca de karité son escasos en mi país y cuando se encuentran son a precios que no puedo pagar.
    Muchas, muchas bendiciones,
    Vicky

    Responder
  4. Eva

    Hola pilar,
    Lo primero de todo decirte q me encantas tus recetas y ya he hecho algunas y la verdad es q estoy muy contenta.
    Me gustaría saber si a esta receta en vez de poner el aceite de oliva lo puedo sustituir por cera de abeja. De ser así, cual sería la cantidad a poner??
    Gracias

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Hola Eva,

      Muchas graciasss. Puedes poner cera de abejas aunque no sé cuál sería la cantidad exacta para sustituir al aceite pero ten en cuenta que si te excedes la textura ya no sería de bodymilk sino más bien de una pomada. Podrías poner unos 2 g por 100 g de crema por ejemplo y cambiar si quieres el aceite de oliva por otro que prefieras. Saludosssss

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x
pname

Producto añadido a su cesta de la compra.

« Continuar comprando
Finalizar »
x
Error

huston we have a problem

« Continuar comprando