Cómo hacer jabón líquido casero by Pilar Nature

Ingredientes.

carrito_Pilar_Nature     30 mls. de aceite de almendras (opcional, por si lo queréis hidratante para pieles secas).

20 gotas de aceite esencial de alguno de los siguientes aceites esencial:

carrito_Pilar_Nature    Aceite esencial de lavanda BIO Pilar Nature.

carrito_Pilar_Nature     Aceite esencial de patchouli BIO Pilar Nature.

carrito_Pilar_Nature     Aceite esencial de Vetiver BIO Pilar Nature.

carrito_Pilar_Nature     Aceite esencial de Naranja BIO Pilar Nature.

carrito_Pilar_Nature     Aceite esencial de limón BIO Pilar Nature. 

carrito_Pilar_Nature     Aceite esencial Petitgrain BIO Pilar Nature.

66 grs. de jabón natural (pulsar aquí para ir a la receta o ver video más abajo).  

330 mls. de agua destilada (nosotros la conseguimos del aire acondicionado).

Elaboración.

Echar todos los ingredientes en un bol para batidora y batir. Si tenéis la piel grasienta no tenéis que echar el aceite de almendras. Si decidís echarle el aceite, sería importante moverlo antes de usar .

1ºVideo. Cómo hacer jabón líquido casero.

2º Video. Cómo hacer jabón ecológico y medicinal.

 

Comentarios.

Lo increíble de esta receta es lo fácil que resulta hacer el jabón líquido a partir de uno ya hecho. La idea surgió tras utilizar el jabón normal en la ducha y observar como éste se deshacía tras dejarlo en un pequeño cueco que obviamente estaba un poco lleno de agua. Luego probamos con la batidora y nos llevamos la gran sorpresa que el experimento funcionó. Es importante que sepáis que este jabón líquido es apto para la piel, pues la pastilla de jabón que utilizamos ya se había dejado curar por un periodo mínimo de 1 mes, necesario para eliminar cualquier resto de sosa que pudiera tener.

Desde que los hacemos, hemos dejado de comprar jabones. Tienen múltiples ventajas como: ahorras un buen dinero, eliminas toda la toxicidad química que incluyen la mayoría de jabones y lo más importante te haces el jabón que desees a medida. ¡Todos son ventajas!.

Recetas relacionadas

> Cómo hacer jabón casero de cúrcuma y alcaravea by Pilar Nature

> Cómo hacer molde y jabón de buda meditando by Pilar Nature.

Comentarios

13 pensamientos en “Cómo hacer jabón líquido casero by Pilar Nature

  1. Ana

    Hola Pilar.
    Lo primero de todo felicitarte por todas estas recetas me parecen muy buenas.
    Yo he echo la del jabon liquido y no me sale tan cremoso como a ti, incluso le echo menos cantidad de agua y
    me sigue saliendo muy liquido y sin casi nada de espuma. Lo unico diferente que hago es que uso aceite de calendula
    que hice yo con tu receta. Que puedo hacer?.
    Gracias por todo y un saludo.

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Hola Ana, antes que nada decirte que este jabón no hace la espuma de un tensioactivo vegetal como por ejemplo el que utilizamos en la tienda, en este caso, derivado del azúcar. La cremosidad es por el aceite de almendras y la miel, creo recordar en esta receta, además del jabón utilizado. No sé si hiciste exactamente el mismo jabón y qué aceite utilizaste para el macerado de caléndula que comentas. No obstante, puedes aumentar de forma natural la espuma de un jabón utilizando plantas que contengan saponinas como la Saponaria o el Aloe Vera. Algo más rápido sería utilizar si tienes en casa de otras recetas, unos 4 ó 5 gr. sólo de tensioactivo vegetal suave pero claro, ya estamos hablando una modificación de la receta original. También si quieres aumentar la espuma en los jabones de sosa, puedes añadir aceite de coco y las plantas por ejemplo que anteriormente te comento. Espero te sirva de ayuda…. Saludosssss

      Responder
  2. Elena García

    Hola Pilar,
    he probado el jabón y es estupendo. Quería preguntarte si puedo añadir aloe vera y en qué cantidad. No sé si será buena idea, donde yo vivo el agua es muy dura y todo lo que pueda añadir para proteger la piel mucho mejor.
    También quería preguntarte si podemos usar este jabón como gel para todo el cuerpo.
    De momento lo he preparado con el jabón básico pero voy a hacer el jabón de spirulina y alcaravea, supongo que con estos jabones esta receta será incluso mejor.
    Muchas gracias.

    Responder
  3. Elena García

    Hola Pilar, otra duda antes de hacer el jabón. ¿Has probado a hacer el jabón con infusión (lavanda, romero, tomillo,etc)?. No sé si merece la pena o si al mezclarla con la sosa, perderá el aroma. Otra posibilidad es hacer el macerado de estas hierbas en el aceite de oliva usado que utilizo para el jabón, pero pasa lo mismo, al mezclarlo con la sosa no sé si perderá las propiedades y aroma. En fin, que tengo un montón de dudas.
    Muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
  4. Agustín

    He comprado una máquina que transforma automáticamente el aceite usado en jabón. Está en una campaña de financiación colectiva (Crowdfunding) en Injoinet. Por si os interesa:
    participa.fabricadejabon.es

    La creadora del proyecto asegura que sólo se le pueden añadir esencias especiales para ésa máquina. ¿Hay alguna fórmula de adaptar las esencias para el jabón? ¿Por qué pueden usarse unas y no otras?

    Gracias por todos los trucos y cosas útiles que nos regalas.

    Responder
  5. Maria

    Hola, quisiera comentarte que he hecho el jabón líquido añadiendo como comentas unas gotas de ácido láctico, pero no me da buen resultado.He leído en otros sitios web que el jabón en barra, que tiene un ph de 8’9-10,no debe ser acidificado porque perdería su poder espumante por eso quisiera saber si se puede utilizar sin echar ácido lác. ya que noto como si se me cortara el jabón y no me hace nada de espuma.Pero por otro lado también he leído en muchos sitios que el ph de los geles de baño debe ser el adecuado porque sino nos quedan menos defensas en la piel y no sería lo adecuado.Espero me resuelvas esta duda ya que estoy empezando a elaborar mi propia cosmética casera y no se muy bien como hacerlo.Gracias y un saludo.

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Hola María, entre un 8-9,5 no está mal para un jabón natural / artesanal. Cuando supere los 10,5 de ph se le puede añadir unas gotas de ácido láctico. Saludos.

      Responder
  6. Concepció

    Primero felicitar a Pilar por hacernos partícipe de sus recetas y a todo su equipo, Gracias por compartir con nosotros vuestro tiempo. E elaborado ya algunas de las recetas como el blanqueante para los dientes con carbón activo y a nosotros nos va genial, también e elaborado la receta del jabón liquido casero tanto para manos como para el cuerpo y va muy bien ademas queda como una mousse igual que como en tu receta o video nos explicas. Saludos, besos y mucha luz para todos.

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Gracias Concepció,
      Me alegra mucho que te guste. Estamos investigando nuevas recetas que espero que os gusten. En breve comenzaremos a realizarlas y subirlas. Un abrazo!!.

      Responder
  7. iggna

    Hola Pilar, he elaborado este jabón con oliva casero…Y ES UNA MARAVILLA! Adoro esta espectacular receta. Le eche esencial de lavanda y a cada rato andamos lavando las manos! Una pregunta, para bajar el pH a 6.5, aplique 80 gotas de acido láctico. Sera perjudicial y acabara resecsndome las manos? Tengo esa duda..mil gracias y me declaro tu admiradora!

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Hola Iggna, gracias. No te preocupes con el ph de los jabones naturales, pues suelen ser alcalinos y no pasa nada por tener un ph de 7 u 8 incluso 9. También depende del grado de sensibilidad. De todos modos ve probando y anota en un cuaderno los ph de tus jabones. Saludos.

      Responder
  8. Edurne

    Hola guapa! Con que cantidades de ácido láctico o vitamina c bajo el pH? Mucho láctico no es perjudicial? Porque para dejarlo en 6 eche 100 gotas de láctico! Espero tu respuesta y gracias maja

    Responder
    1. Pilar Nature Autor

      Hola Edurne,
      No es necesario bajarlo a 6, en 7 te puede quedar genial y por tanto tampoco debe echar tantas gota. Ve probando y comprobando con las tiras de ph. Besos y si lo deseas coméntame como te salió.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x
pname

Producto añadido a su cesta de la compra.

« Continuar comprando
Finalizar »
x
Error

huston we have a problem

« Continuar comprando